Mostrando las entradas con la etiqueta rating. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rating. Mostrar todas las entradas

lunes

Todo Pells: La excusa de un gran producto y el primer gran fenómeno de contenidos generados por la audiencia en la web 2.0

Por Manuel Frascaroli. (Revisado links y videos). Desde el inicio del programa lo he seguido (con gran regularidad) y si algo me ha hecho pensar varias veces es en el modelo de canal de noticias donde la espectacularidad y el espectáculo se mezclan ya no en formatos híbridos de magazines periodísticos, como estamos a esta altura acostumbrados a ver en canales abiertos o de cable en lugar de los informativos puros. Para el caso Euronews, 24 Horas (de los servicios informativos de RTVE) o BBC News siguen siendo una referencia, para no obviar. Digamos que esa es una batalla que viene perdiéndose desde hace varias décadas… pero lo novedoso aquí resulta ese trasvase que practica esta "comedia" con una crítica paródica sobre esos límites llevados al extremo como ya se ha visto en distintos momentos de todos los canales de noticias del país, hasta los menos amarillistas. No solo se rellenan horarios “muertos” sino se trasvisten contenidos, formatos y ciertos parámetros deontológicos pasan al recuerdo. Y esto lo digo como haciendo una lectura periodística o desde un lugar de comunicólogo más que como consultor internacional del mercado audiovisual -para Corporación Multimedia-, donde hemos analizado por ejemplo la experimentación con formatos, el mestizaje, la hibridación, etc. que son frecuentes.
Otra de las virtudes de “Los Pells”, como los llama todo el mundo (en la Argentina), es el acertado casting, en algún caso más que en otro… más en Mike Amigorena que da el gran salto con este programa y en Andrea Bonelli que encarna a una ejecutiva sin escrúpulos (pero políticamente correcta), con toda esa gama de contradicciones como es en las ficciones modernas… y mucho menos feliz en otros casos como con Mirta Busnelli o Diego Ramos que por distintas razones hacen caricaturas de sus personajes, mas que personajes verosímiles en sí mismos. Estas y varias otras inconsistencias se han podido detectar en los libros que si bien no tienen una regularidad y genialidad mayúsculas han significado un cambio positivo para la franja horaria tan maltratada por novelas y tiras costumbristas hasta el hartazgo.
Si bien no nos dedicamos a hacer blogs de tv en el sentido más “cholulo”, fanático y superficial de la palabra, es todo un signo de éxito que se hayan multiplicado por la web un buen número de blogs y sitios varios con dominios que hacen referencia al programa como síntoma inmediato del fenómeno que podría ser o mas bien que fue, por lo que éste post justamente no pretende aprovechar el momento de mayor efervescencia en las búsquedas sobre el tema para ganar mayor tráfico. Así también algunos de esos blogs y sitios con el devenir del programa y su popularidad fueron discontinuados y otros nunca llegaron a florecer directamente. Es al mismo tiempo un señal de cierto atraso que la "cadena" Telefé, propiedad de un grupo como Telefónica, solo haya atinado a intentar sacarle partido para potenciar su alicaído servicio de banda ancha –Speedy-, al ofrecer los capítulos ya emitidos pero sólo para usuarios de Speedy, aunque en una muy baja calidad de resolución. En vez de apostar a la viralidad y a explotar todas las herramientas de la web que hubieran potenciado el impacto llegando a nuevos y mayores públicos a la vez que fidelizando a los conquistados originalmente, con un micro-site al menos que contenga toda la línea de merchandising, wallpapers, videos para compartir / embeber, fotogalerías em sitio propio y en Flickr, foros y chats, notas exclusivas y backstage, y un largo etcétera que incluye el aprovechamiento y explotación de todas las herramientas y plataformas de la web 2.0, ni que hablar de las tenedencias que se vienen como lo que se denomina "Social Tv", es decir que tanto al canal como a la productora le hacía falta de un Social Media Mannager coordinando un equipo de community managers y  / o un consultor en nuevos medios y comunicación digital. Pero se hizo a la forma de los grandes y viejos multmedios que no han sabido adecua rse a los nuevos escenarios de audiencias tan fragmentadas y en múltiples plataformas para los mismos
contenidos (el Grupo Telefónica fracasó con todos sus emprendimientos audiovisuales en España). Gran parte de este trabajo lo ha hecho la propia gente por su propia cuenta y orden, subiendo los programas a Youtube, creando blogs, sites del programa, de sus personajes y sus actores. Ya sobre la etapa final del programa está todavía en construcción los foros y la comunidad en torno a la comedia en el sitio oficial del canal, que como si fuera poco aún no ha actualizado el horario de emisión, pero rodeado eso sí de banners de Telefónica. Toda una muestra que deja entrever la cultura corporativa de la compañía teniendo en cuenta que es la cadena líder en audiencia.
Tal como lo habíamos reflejado anteriormente con los sitios web de la radio y tv cordobesa frente a otros españoles y argentinos, los sitios de canales porteños a pesar de contar con los recursos económicos suficientes, todavía en la actualidad tienen desarrollos paupérrimos, cuando justamente la audiencia que constantemente pierden en una lenta sangría migra de la tv a Internet, según lo vienen marcando todos los estudios y estadísticas de los últimos años. Le sucede en cierta medida como a las viejas compañías editoras de diarios que si bien están presentes en la web algunas todavía lo hacen mal y como temerosos de que aún les quite mas público a sus alicaídos productos originarios que no hacen mas que ceder posiciones y caer constantemente en la cantidad de audiencia que logran cautivar. Ah por el lado de la productora Underground tampoco se quedan atrás, en un pobrísimo sitio que no ofrece ni siquiera información actualizada, el único canal de comunicación abierto no es siquiera atendido, como lo decíamos en referencia a las campañas… publicar un teléfono y no atenderlo es peor que no tenerlo, una regla de la más básica como la netiquette.
Parece haber jugado en contra de la comedia cierto estiramiento y repetición innecesaria de ciertos segmentos de los capítulos que hiciera que una misma escena fuera insertada en los avances y recordatorios (al final y al principio respectivamente) hasta en 3 capítulos diferentes logrando un efecto multiplicador (hasta seis emisiones de una misma cosa) que produjo cierto desgaste, más los cambios horarios a los que fue sometida, primero para esquivar el lanzamiento de la novela de Polka, y después para abrirle paso a la grilla al programa de entretenimientos de Julián Weich que vino a ocupar su lugar original en el prime time, así pasó de emitirse a las 21,15 a las 22,45 o 23 prácticamente, así y todo ha mantenido gran parte de su público, que fiel, la ha seguido a pesar de algunas veces se extienda hasta las 0,30 o 0,45 hs. Con esto no quiero hacer una crítica ligera a las apuestas y a los malabarismos que muchas veces se hace desde las gerencias de programación, pero como por toda elección que se haga hay que pagar un precio, siempre es recomendable cuidar un producto, máxime cuando ha sido un éxito, sumándole justo a tiempo a finales del 2008 los puntos de rating que le hacía falta a Telefé para ganar en el prime time y así en todas las franjas, y torcer el balance total del rating del año que lo ganó en gran medida con lo sumado a partir de noviembre-diciembre.
Ya en otra oportunidad nos extenderemos más sobre lo que implica gestionar una grilla de programación o ejercer ese rol en la gerencia de programación o contenidos de un canal abierto generalista sea público o privado.
Ahora volviendo a los “Pells”, más allá de la calidad e innovación del producto que le ha abierto las puertas al mercado internacional, aún son ciertamente escasos los mercados alcanzados: tanto por la lata que se ha vendido apenas a unos pocos mercados marginales como Georgia (ex - URSS), Honduras, El Salvador, Bolivia, Macedonia o Albania (el país más pobre de toda Europa), y esto sorprende porque tiene un alto potencial para ser vendido como tal o producto listo para emitir -doblaje mediante-. Asimismo, por la venta del formato que ha alcanzado a algunos países vecinos y a España, habitual comprador bajo ésta fórmula, que como recogemos en la revista de prensa y web será realizada por Cuatro (Sogecable – Grupo Prisa) justo en el medio de una gran tormenta en el más grande y poderoso grupo mediático español y particularmente en su rama audiovisual que como un lastre promete tragarse gran parte de su capital, cuestión que ya tenemos prevista analizar también en un especial sobre Empresas Informativas y de Comunicación en general.
Ese mercado, el segundo al que más conozco y con el que trabajo desde la consultoría; fruto de la multiplicación de canales abiertos y de la TDT (Televisióm Digital Terremal), necesita de una constante flujo de productos foráneos que alimenten su pantalla, Los Pells vendrán a intentar continuar el camino emprendido por otros programas argentinos que supieron abrirse paso como la adaptación local de Los Simuladores en esa misma cadena. Esperemos que con mejor suerte que CQC (levantado definitivamente por falta de rating), Lalola y algunos otros pocos como el programa de emergencias de Cuatro Cabezas, la única y fallida intentona de Ideas del Sur y otros amagues que en general han pasado con más pena que gloria.
Ah ya se encuentran grabando la tanda final de capítulos, lo que pudo saberse es que los libretistas guardan bajo siete llaves los últimos ocho, que ni los propios protagonistas han podido acceder a ellos, y sólo lo harán a último momento para cuando vayan a grabarse efectivamente. Se descuenta que en los mismos la comedia tendrá un gran desenlace, esperemos que sea a la altura de los mejores momentos.
Justamente para festejar algunos de esos pasajes, elegimos éste video recopilatorio y divertido que viene cerrando el programa desde el capítulo 100 cuando salió al aire: (el original fue borrado, esta es una copia)
Revista de Prensa y web
Los exitosos Pells se suman a Telefé (La Nación)
Estrenan Los exitosos Pells La ficción que burla a la tele El equipo de Lalola y su protagonista, Carla Peterson, arrancan hoy, después del Martín Fierro, con la tira más esperada de la grilla. (Crítica)
Los Pells y el secreto de su éxito La estupenda comedia romántica de Telefé es una digna sucesora de Lalola (La Nación)
La comedia es lo mejor del año La hora de los Pells Dan ganas de seguir al estreno de Telefé. Y rezar por que no los estiren ni manipulen. Así, en sus primeros días, están llenos de gracia. (Crítica)
La ficción del prime time Todos los secretos detrás de 'Los Pells' La historia desconocida del piloto que grabó Luis Ortega con Flor de la V y Erika Rivas en marzo y durante diez días en Canal 9. El dinero que costó, cuánto cobraron los actores y por qué se bajaron la travesti más famosa del país y la esposa de Rodrigo de la Serna (Perfil)
Algunos de los secretos detrás de Los exitosos Pells (Estrellas y Famosos)
Los exitosos Pells - Informe Especial Un raconto muy detallado desde el principio (Tlnovelas y mas)
Florencia de la V: “No hice ‘Los Pells’ por problemas económicos” Pacífica y ganadora, elige no pelearse con sus colegas de Mar del Plata y Villa Carlos Paz, pero asegura que es la primera a nivel nacional en recaudaciones. (Perfil)
La verdad sobre Los exitosos Pells. La historia real acerca de la relación de la pareja más exitosa de la TV 2009. Con video del backstage de la producción de tapa para RS. (Rolling Stone Argentina)
Martín Pells existe y es camarógrafo Trabaja en la comedia y le pidieron prestado el nombre. En verdad se llama Pels, con una sola ele. Tiene 45 años, esposa y un hijo. Antes había cedido su apellido para un libro de Birmajer. Una historia de telenovela. (Crítica)
Los exitosos Pells: no todo lo que reluce... Serán un matrimonio muy particular, conductores de un noticiero de TV envueltos en una mentira. Ella dice que con "Lalola" ya pasó la prueba más difícil. Para él será su primer protagónico y aunque se define como "vago", asegura que "nunca dejé de creer en mí". (Clarín)
Los secretos detrás de escena de las parejas más conocidas. Química, celos y roces. Los verdaderos Pells: otros matrimonios de la tv. Estilo Noticias: el contenido no es tan prometedor como el título. (Revista Noticias)
El costado siniestro de la tele. Crítica de “Noticias” (Vía Underground) PDF -el sitio ya no contiene el archivo y la Wayback Machine tampoco lo registra en sus bases de datos.
Nota que señala conflictos luego no verificados ni basada en hechos sino en supuestos rumores y fuentes no identificadas, típico del sensacionalismo barato. El éxito de los Pells, en peligro por las "guerras internas" y los celos que tiene Carla Peterson "Los exitosos Pells" debutó en Telefe con excelente factura técnica y actoral, buen timing, ideas y tono. Sin embargo ya se registraron los primeros cortocircuitos entre Uderground, Endemol, Telefe y la actriz Carla Peterson. (Minuto Uno)
Extra !
Algunos momentos ingeniosos de la comedia han venido por el lado de las parodias a algunos productos para las tandas publicitarias ficticias dentro de la programación del canal de noticias, aunque no siempre del todo logradas, destacándose más por la idea que por la realización en sí misma. No obstante han sido de lo más variadas, sobresaliendo en particular Blue Cow (por Red Bull), una referencia al "NiceBook" (por Facebook), el agua Villa Roel (por Villavicencio y haciendo referencia al gerente de programación de Telefé, por lo cual apenas si fue emitida, mientras que otras han sido repetidas tal vez demasiadas veces). Otras de las más ingeniosas y divertidas es la que a continuación les proponemos disfrutar ...
Parodia / Publicidad de ficción en Mega News – Los Exitosos Pells
Los exitosos Pell$ a poco de estrenar, le ganó al Bailando de Tinelli. La trama que atrapa al público es el detrás de escena de un canal de noticias –Mega News– donde el periodismo audiovisual es una escoria y la televisión una cloaca. (Perfil)
Ventaja sobre Tinelli Los Pells y la pelea por el rating, al desnudo (La Nación)
Un rating sin rivales en la pista. Los Pells le ganaron también a Epitafios. (Clarín)
Para hacerle frente, ShowMatch recurrirá al caño Famosos fuera y dentro de la pantalla Los exitosos Pells fue otra vez lo más visto del día, con 24 puntos; discreto debut de “Amanda O” en América (La Nación)
Lo que dejó el rating 2008 cuando Los Pells modificaron el prime time y sumaron lo justo para que Telefé ganara en todas las franjas y se terminara imponiendo al 13. Aunque fue el año del empate técnico con una recesión en puerta. Diciembre finaliza con Telefe dueño de la pantalla más caliente. Lo que dejó 2008 para repartir entre Canal 9, América y el oficial Canal 7. (Perfil)
Apuntes sobre la simulación, la fama y el sometimiento ¿Cómo fue que un sutil entramado de dobles vidas se convirtió en el programa más visto de la TV, ganándole incluso al tanque de Marcelo Tinelli? Aquí, algunas claves de tema y estructura que convierten a Los Pells en un hito Práctica y teoría de los medios. (Pagina 12)
"Los exitosos Pells" pierde audiencia por cambios de horarios El movimiento de horario le costó a la ficción varios puntos de rating ya en el verano. (Terra Argentina)
Valientes y Los exitosos Pells: juego de gemelos (La Nación)
En busca del rating perdido Novedades en Los exitosos Pells con figuras invitadas La telecomedia de Telefé incorpora a diario figuras y situaciones impactantes (La Nación)
La visita más disparatada Florencia Peña fue la protagonista de un capítulo doble de "Los exitosos Pells", que promedió 17,5 puntos y con picos de 20 (Clarín)
Los exitosos Pells reciben muchas visitas Gasalla, Fernando Peña y Nacha Guevara, entre otros (La Nación)
Florencia Peña en los Pells de la mano de Diego Ramos. ¿Flor Peña ahora es idéntica a Panam? se pregunta Clarín, pero parecía encarar mas bien una mezcla de Moria con otros engendros presentes y pasados de la tv. (Clarín)
Gasalla se suma a "Los exitosos Pells" (Clarín)
Andrea Bonelli, la mala más creíble de los exitosos pells: “Me imaginé que la gente me iba a odiar” Interpreta a la sexy e inescrupulosa Amanda, villana de la tira y, paradójicamente, uno de sus personajes más queridos. Piropos masculinos, mujeres que van al frente, poder y elegancia. (Crítica)
Las zapatillas rojas de Gonzalo Pells (La Nación)
Martín Pells, el último galán fumador de la pantalla Ahora que el tabaco es demodé, el personaje de Mike Amigorena sorprende con su vicio. Cómo se trocó el placer sensual en rasgo enfermizo. Hablan guionistas y actores. Con o sin pucho. (Crítica)
Mike Amigorena: Hay una dosis de misterio en lo que hago. Con su protagónico en “Los exitosos Pells”, Mike Amigorena se ha convertido en el nuevo (y poco convencional) galán de la televisión argentina. Aquí, nos habla de su particular carrera. (Día a Día)
Mike Amigorena Dice que Francis Ford Coppola es "un cero", que no le gusta leer y que si le gusta "hacer nada" y disfrazarse de mujer para interpretar covers de los 80 con su banda. Excéntrico y provocador, la nueva cara de la comedia argentina explica por qué elige ser libre. (Brando)
El lado YouTube de Mike Amigorena. El actor que encarna a Martín Pells también es famoso en YouTube por los videos divertidos que sube. (Día a Día)
La improvisación de un éxito Cómo se hace Los exitosos Pells, la comedia protagonizada por Mike Amigorena y Carla Peterson, en la que la espontaneidad y el humor predominan tanto dentro como fuera de la pantalla (La Nación)
Sebastián Ortega aprendió la lección: el que mucho abarca… (La Nación)
Diego Ramos, los secretos de su personajes y por qué cree que enganchó tanto a la audiencia: "Me divierte que me vean haciéndome la planchita" dijo el actor que con su interpretación de un gay disparatado y entrañable se convirtió en el motor de la tira según entiende el “gran diario argentino”. (Clarín) Y se completa el informe con distintos despieces: Viejos estereotipos, Más actor que estrella, Una historia que pega la vuelta, ¿Para todo público? y Hermanados en el canto (Clarín)
Tomás, el gay de los pells, según diego ramos “Quiero disfrazarlo como cada uno de los Village People” Pasó de galán en novelas como Ricos & Famosos a componer al personaje más desatado de Los exitosos Pells. Un tipo obsesionado por el amor de Martín (Mike Amigorena), que sólo ve lo que quiere ver. (Crítica)
Los Exitosos Pells de exportación: en latas y formato. La comedia será emitida en más de diez países alrededor del mundo. En otros compraron el formato para hacer la versión local. (El Argentino)
Cuatro adaptará “El exitoso Señor Pells” nuevo serial del creador de “Lalola” (Es la tele)
Se acerca el final de “Los exitosos Pells” El 30 de mayo finalizan las grabaciones de sus 160 episodios (40 más de los 120 originales previstos), que finalizarían al aire hacia fines de junio. (Tv diaria)
Tiempo de descuento: “Los exitosos Pells” entra en su recta final Los gemelos que compone Mike Amigorena se vieron cara a cara. Y empieza a escribirse el desenlace de la tira. (Clarín)
"Los Pells siguen hasta la mitad de 2009, pero no habrá segunda parte" (Enciclomedios)
Video con imágenes del capítulo 105/106
Recursos
Blog recomendado Los Exitosos Pells
Wallpapers de Los Pells
Relacionadas
 Las series de ayer y de hoy, y las que nos dejan ver los programadores
Fotos click para ampliar: Amigorena fondo celeste RS Argentina, Amigorena con Florencia Peña Clarín, otras capturas web y archivo Tierra Libre Digital.

domingo

Especial Tv contenidos: estrenos, series, novelas, programación, rating y más

Un nuevo especial para el blog, en éste caso sobre contenidos de la tv: novedades de pases y estrenos, programación, ratings y comparaciones curiosas sobre la cobertura que le dan los medios gráficos. Como siempre, con una cuidada y esmerada selección, de cientos de notas que íbamos archivando quedaron apenas aquellas más actuales o que por el valor del análisis o la analogía, los datos o la forma de abordaje merecían ser incluídas para que el lector saque sus propias conclusiones. No obstante en algunos casos, no solo han sido re-tituladas las notas (cuando era realmente necesario) sino también se ha hecho algún aporte o comentario corrigiendo o completando la cobertura dada originalmente por el medio. Finalmente, hemos elegido algunos videos para disfrutar en ésta ocasión: el pre-estreno de Todos contra Juan, Peter Capusotto y sus videos y El gato de Verdaguer de Duro de domar (que se salvó porque está tomado del aire de un canal uruguayo, ya que Artear – C 13 obligó a retirar todos sus contenidos de Youtube) y 2 extras: link al video de la canción presentación de Rick & Steve y el link para la descarga de los 23 capítulos de la primera temporada de Ugly Betty.
Un psicólogo para los famosos Terapia (única sesión). Gabriel Rolón inaugura programa y diván en América; la primera en animarse: Florencia de la V (La Nación)
Crítica de “Terapia, única sesión” El psicólogo Gabriel Rolón ensaya un extraño y solemne psicoanálisis actuado. (Clarín)
Hay series y unitarios esperando fecha (Crítica)
Aquí no hay quien viva fue una rareza en la tele histérica. Con bajo rating fue sostenida hasta el final. Y podría haber una segunda temporada (Crítica)
Capusotto:“Si me tocaran a Bombita, no haría el programa” Vuelve con sus sketches y videos de rock a la pantalla del canal oficial, al que defiende. (Perfil)
La vuelta de Peter Interrumpida por los Juegos Olímpicos, la cuarta temporada del programa de Capusotto y Saborido volvió tan genial como siempre. (Crítica)
Galería de locuras de Capusotto La nueva temporada del programa arrancó con nuevos personajes y otros viejos reforzados con el mejor humor. Es el programa de más rating del canal oficialista pero el 10 no lo toma a pesar de repetir algunos bodrios como su noticiero vision7. (La Voz del Interior)

La impunidad de los muñecos. Rick y Steve, protagonistas de una serie animada tan incorrecta como divertida que ya puede verse en el cable (Página 12) Mirá acá el video con la canción de presentación del programa Via Youtube
Roberto Galán recargado. Primer reality casamentero bisexual. Una diminuta estrella (soft) porno llamada Tila Tequila lo conduce. Participan 16 varones hétero y 16 chicas lesbianas o bi exhiben sus estrategias para conquistar el corazón de la pequeña. (Página 12)
Los programas y las columnas del Sr. Flequillo. (Crítica)
La TV para chicos, como tema de debate (Clarín)
A la tevé abierta no le interesan los chicos (Crítica)
El debate sobre los canales destinados a los bebes (Página 12)
Chocolatada con chorros (y policías) Tardes de acción es un éxito a la vuelta del colegio. Una versión “light” de Policías en acción para la hora de la merienda ofrece peleas y mediaciones entre vecinos. Y funciona. (Crítica)
“La tele adultiza al niño, e infantiliza al adulto” afirma Patricio Batron, periodista y productor televisivo de “Azulunala” que dice que la TV no quiere asumir que tiene un rol formativo para los chicos. Y los niños no le interesan como destinatarios sino como consumidores.
La pantalla se renueva todo el año. Los canales alistan artillería pesada para competir con novedades desde octubre (Clarín)
Estrenan Variaciones en C 7 sobre un esquema parecido al de Los simuladores (Crítica)
Los nuevos Peréz García Arturo Puig y Juan Leyrado en Variaciones. (Clarín)
Gastón Pauls y un enroque insólito su programa se anunció en Telefe y saldrá en América (Crítica)
La comedia de Gastón Pauls. Tenía promociones por Telefé... pero como no le dieron aire, se verá por América. (Clarín)
Todos contra juan, en Myspace Se puede ver en internet un anticipo de la ficción de Gastón Pauls. Una parodia divertidísima sobre la vanidad de los actores. (Crítica)
Adelanto de Todos Contra Juan

Este año, el ciclo de Volver Rock se ocupará de las bandas nuevas (ya una contradicción). En la conducción, Catarina Spinetta se suma a Tom Lupo (por portación de apellido?). (Clarín)
Regresa Volver Rock con una nueva versión (La Nación)
Los orígenes del rock nacional en varios programas de distintos canales (Clarín)
“Estilo Córdoba” Turismo, noche, gastronomía, arte y eventos empresarios, en la agenda, presentada por Natalia Barraud. También en Teleocho que ya emite Nivel Uno y pronto llega Mazzena con un programa de “tendencias”. Según La Voz iría en el horario que hoy ocupa el insufrible Cléver Abreu con un programa que tiene el mismo cocktail, aunque el diario no lo diga ni tampoco que parece toda una colección de PNT musicalizada. (La Voz del Interior)
El narcotráfico ya tiene su propia telenovela llega a Canal 9 la controvertida tira colombiana “Sin tetas no hay paraíso” que fue un éxito en su país. (La Nación)
Telefe sigue en la punta (Crítica)
América, una emisora en problemas (La Nación)
El plan es convertir a la actriz de Betty la Fea en wedding planner Es la nueva apuesta de américa para 2009 (Crítica)
Fútbol de primera ya no es lo más visto de la noche del domingo en AMBA El programa que desde hace años conduce Macaya Márquez se desplomó hasta los 11 puntos. Razones de la caída en desgracia. (Crítica)
Badía: “Me saco el sombrero ante Tinelli” Con nuevo programa en C 7, examina junto a su nueva compañera Federica Pais la pantalla chica. (Crítica)
Una vieja idea Juan Alberto Badía volvió con su clásico formato de show musical, que evidencia el paso del tiempo (Clarín)
Todo indica que showmatch virará al reality por la constante baja del rating (Crítica)
Hora de recuperar el rating perdido Gracias al viejo truco del repechaje, el programa revirtió una preocupante tendencia a la baja y volvió a colocarse como lo más visto de la semana. En el camino, resucitaron Serafín y hasta la Cicciolina. (Crítica)
No sólo de sexo vive el cable para hombres La contracara de Bailando y Patinando.
Cuando la tele abierta regala sangre y chicas semidesnudas en dosis generosas, los canales de pago se abren a la pareja y el humor, sin perder contenido prohibido para menores de 18 años. (Crítica)
Audiencia en fuga - baja de rating de la televisión abierta (Perfil)
La caja boba atrae al mejor talento creativo: la ficción televisiva vive su época dorada. 'Los Soprano', 'Perdidos', 'Mad Men'... Las series de calidad muestran la mejor narrativa que se hace en el mundo. En España o Chile en canales de aire, en la Argentina solo en la tv paga. (El País)
Triunfó Ugly Betty en los American Latino Media Arts Awards entregados en California y no como titulo La Voz…. “Betty, la fea”, consagrada otra vez por los latinos (que no es para nada lo mismo ya que la adaptación que produce Salma Hayek es superior al original). (La Voz del Interior) Descargate la primera temporada completa de Ugly Betty (23 episodios) doblada al español (Nuestra calificación Muy buena)
No todo es ficción en la serie de culto. Los misterios de Lost explicados Los guionistas reconocen que les interesan los temas científicos más controvertidos y que de allí sacan los fundamentos para generar algunos de los sucesos que viven los protagonistas del programa. (Crítica)
Las nuevas series: en busca del próximo Lost Con la nueva temporada televisiva de la pantalla chica norteamericana en el aire, las flamantes ficciones pelean para convertirse en fenómeno (La Nación)
Finalmente llegan Los soprano llegan al cable básico, aunque en otros países ya se ha visto hasta en la tv abierta. (y no al cable abierto como dice Crítica) que califica a la serie como el “dramón más brillante de la televisión moderna” (Crítica)
Una apuesta mágica, polémica y misteriosa en reemplazo de Futbol de Primera Canal 13 volvió a sacar de la manga un viejo programa de 1997, Detrás de la magia, que ya enfrentó conflictos pero que parece el Plan B contra Talento argentino. (Crítica)
Telefe es un monstruo grande y pisa fuerte Las mediciones de septiembre lo vuelven a dar ganador. (Crítica)
Cambios en el 13, a la tarde y en el “late night”. Petti a la medianoche (Crítica)
“Duro de domar” cambia de horario y sigue Pettinato (El Ciudadano)
Suar y Villarruel a cuestionario cerrado. Como directivos de programación de Canal 13 y Telefé, son responsables de buena parte de lo que consume el público televisivo. Ambos se sometieron a una serie de preguntas que contestaron por mail. (Página 12)
Por culpa de los programadores, la TV es el medio más alejado del periodismo. No se puede supeditar la información al rating. Las noticias no son un espectáculo. (Crítica)
Polemica por el minuto a minuto (Crítica)
Somos actores, queremos conducir Del Boca vuelve con la moda de su gremio después de un fallido debut al frente de La mamá del año, pero como es amiga de…(se anticipa otro fracaso? y van…) (Crítica)
Profesionales de cualquier rubro en los medios (y ocupando espacios en TV). (La Voz del Interior)
Otra que vuelve con una “vieja idea”: Fabiana Massena en Teleocho Conducirá un programa de tendencias. Viaja a Europa para recorrer las principales capitales de la moda. (Punto a Punto)
La vida privada de los famosos ocupa horas de pantalla (Crítica)
Cámaras sin límites Entre la intimidad y el buen gusto. Las posibilidades de los programas que investigan dan como para cruzar todas las fronteras. (La Voz del Interior)
La Tv cordobesa entre las más discriminadoras y prejuiciosas. Según un estudio del Inadi Córdoba, está entre las tres provincias donde más se percibe la discriminación (La Mañana de Córdoba)
Martín Fierro discriminador La distinción al neuquino Carlos Eguía como ganador del premio a la Mejor conduccion masculina fue repudiada por grupos de activistas que lo acusan de homofóbico y misógino. El conductor las llama “trolas”. (Crítica)
La verdadera mala tv: linchamientos mediáticos al por mayor (Crítica)
Tiembla el liderazgo de Rial en chismes En cuatro de los cinco días de la última semana, el programa que conduce la pelirroja por Canal 9 superó a Intrusos, que durante años fue el referente de los chimentos de la tarde. (Crítica)
Vuelve la pareja de Resistiré Pablo Echarri y Celeste Cid regresarán a Telefé; Andrea del Boca, a Canal 13. (La Nación)
Resumen de pases y novedades en televisión (El Día)
Fotos Click para ampliar - Videos activarlos o suscribirse al canal Tierra Libre Digital
 
Elegant de BlogMundi